
El apagón de ayer sorprendió a miles de hogares en España, generando no solo molestias eléctricas, sino también dudas sobre la seguridad alimentaria. Si te preguntas qué hacer con la comida del frigorífico y el congelador tras una interrupción del suministro eléctrico, en Expert te damos todas las claves para actuar correctamente y evitar riesgos innecesarios.
¿Cuánto dura la comida sin electricidad?
Cuando se produce un apagón, el primer pensamiento suele ser: ¿se habrá estropeado lo que tengo en la nevera? La respuesta depende del tiempo que haya estado cortada la luz y de si mantuviste o no las puertas cerradas.
- Frigorífico: mantiene la temperatura durante unas 4 horas si no se abre.
- Congelador lleno: conserva la temperatura hasta 48 horas cerrado.
- Congelador medio lleno: aproximadamente 24 horas.
Por tanto, si el apagón de ayer no superó ese margen, es probable que la mayoría de los alimentos sigan en buen estado.
Consejos prácticos tras un apagón
1. No abras las puertas innecesariamente
Durante un corte de luz, mantener cerradas las puertas del frigorífico y el congelador es esencial. Cuanto menos aire frío escapes, más tiempo se mantendrán los alimentos seguros.
2. Revisa la temperatura
Cuando vuelva la luz, si tu frigorífico o congelador tiene termómetro digital, comprueba que la temperatura esté por debajo de:
- 5°C en el frigorífico
- -18°C en el congelador
Si no tienes termómetro, fíjate en el estado de los alimentos, especialmente los congelados: si aún tienen cristales de hielo o están firmemente congelados, están seguros.
3. Evalúa cada alimento
Productos lácteos, carnes y pescados: si estuvieron a temperatura ambiente más de 2 horas, deséchalos.
- Frutas y verduras: si no estaban cortadas ni cocinadas, suelen resistir mejor.
- Alimentos cocinados: si se descongelaron y estuvieron a más de 5°C, es mejor no consumirlos.
4. Confía en tu olfato (pero con límites)
Aunque el aspecto y el olor pueden dar pistas, no siempre son fiables indicadores de seguridad. Un alimento puede parecer normal y estar contaminado.
5. Haz una limpieza del frigorífico
Si hubo una larga interrupción eléctrica, aprovecha para limpiar el frigorífico con agua tibia y bicarbonato. Así eliminas olores y evitas la proliferación de bacterias.
¿Y si el apagón fue breve?
El apagón de ayer en muchas zonas de España fue de corta duración. Si la luz volvió en menos de 2 horas, puedes estar tranquilo: la mayoría de los alimentos seguirán seguros. No obstante, si tienes dudas sobre algún producto, aplica la regla de oro: si no estás seguro, mejor no lo consumas.
El apagón de ayer en España puso a prueba la resistencia de nuestros electrodomésticos y, sobre todo, nuestra capacidad para actuar con rapidez y criterio. Saber cuánto tiempo se conservan los alimentos sin electricidad, revisar su estado al volver la luz y tomar decisiones responsables puede marcar la diferencia entre conservar o poner en riesgo nuestra salud.
Desde Expert, te recordamos que la prevención es clave: contar con un buen frigorífico o congelador, conocer sus prestaciones y estar preparados ante posibles cortes eléctricos es tan importante como saber qué hacer cuando ya ha ocurrido.
Si tienes dudas o necesitas renovar tu equipo, nuestro equipo de profesionales de tu tienda Expert más cercana, está siempre a tu disposición para ayudarte a elegir la mejor opción para tu hogar.
Elige la provincia en la quieres que sirvamos tu pedido